Seguridad Vial

“La Dirección General de Tráfico incrementará durante el periodo navideño los controles de alcohol y drogas entre los conductores, como una de las medidas para reducir la siniestralidad vial en una época, en la que se aumentan los desplazamientos en carreteras así como las celebraciones familiares y de amigos.” Según podemos leer en una nota de prensa de la propia DGT.

A todo esto, podemos añadir, que la Dirección General de Tráfico, en pro de velar por la Seguridad Vial, ha invertido “6,7 millones de euros en la compra de 156 nuevas furgonetas transformadas y habilitadas para la realización de dichas pruebas y para atestados y que se suman a las 40 que la DGT entregó a principios de verano.” Pero, además, se han invertido “7,7 millones de euros en la compra de 746 etilómetros y 500 lectores de drogas, así como en la adquisición de 23.400 kits multidroga.”

Unas inversiones que distribuirán a lo largo de las provincias que más accidentes causados por el consumo de alcohol y otras drogas registran. Una manera de aumentar la Seguridad Vial y conseguir que la gente llegue a sus destinos.

Seguridad Vial: dispositivo especial para Navidad

Así, según podemos leer en la nota de prensa, “a partir de las 15 horas del viernes 22 de diciembre y hasta las 24:00 horas del domingo 7 de enero, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un dispositivo especial para velar por la seguridad y fluidez de los 17 millones de desplazamientos previstos durante dicho periodo.”

Una campaña especial que se repartirá en tres fases: Navidad (desde el viernes 22 al lunes 25), Fin de Año (desde el viernes 29 de diciembre de 2017 hasta el 1 de enero de 2018) y en Reyes que se alargará desde el viernes 5 de enero y finalizará a las 24 horas del lunes 7 de enero.

Una campaña que trata de velar por la Seguridad Vial de todos los que se tienen que desplazar en estas fechas Navideñas.

Desde el Psicotécnico San Diego, queremos desearos unas muy felices fiestas y recordaros que en la carretera cero alcohol y debemos respetar las normas de circulación. De manera que todos lleguemos a nuestros destinos y que no nos tengan que esperar toda la vida.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *