¿Quieres conocer qué tendrás que hacer en un Piscotécnico para el carnet de conducir?
¿Tienes que a sacar o renovar el carnet de conducir próximamente?, ¿deseas saber qué pruebas médicas te realizarán en un Psicotécnico? Desde Rueda Psicotécnico en Vallecas, San Diego te lo explicamos.
Eso sí, antes de empezar queremos recordar que en nuestro Centro, podrás obtener el psicotécnico de manera sencilla, y nuestro equipo te asesorará en todo momento. Y es que:
Sabemos que puede convertirse en una situación incómoda, incluso de nerviosismo, pero no debes preocuparte, ya que se trata de un proceso sencillo. Así que nuestro equipo siempre proporciona un entorno de tranquilidad y un trato exquisito orientando durante toda la prueba; de manera que te sientas cómodo.
Ahora bien, ¿quieres conocer qué estudios médicos te harán en durante el psicotécnico? Pues ahí vamos:
1º Conocer el historial médico previo
El primer paso del proceso será obtener un informe previo acerca de tu historial médico: enfermedades, alergias, medicamentos, estudios médicos que se hayan realizado previamente, etc.
2º Pruebas específicas en los Psicotécnicos:
Una vez tengamos el informe médico, durante el Psicotécnico, se pasará a los estudios médicos propios, realizando pruebas específicas de:
- a) la capacidad visual y auditiva
Con el objetivo de conocer la capacidad visual y auditiva de los conductores; algo importantísimo para estar en plenas condiciones de cara a una futura conducción.
- b) para inspeccionar el sistema locomotor
Un paso que también se realizará con el sistema locomotor del futuro conductor.
- c) del sistema respiratorio y cardiovascular
Por último, cabe destacar que durante el Psicotécnico también se realizarán pruebas del sistema respiratorio y cardiovascular para conocer si el conductor está en óptimas condiciones de salud.
Así, si quieres realizar un psicotécnico en Madrid, te lo ponemos fácil. Rueda Psicotécnicos cuenta con 3 psicotécnicos en Madrid, en tres oficinas diferentes:

Nuestro centro está autorizado por la Consejería de Sanidad de la CCAA de Madrid con número CS10997; así como por la Jefatura de Tráfico como Centro de Reconocimiento de Conductores con número M-0424. Y, también G.A. Colegiado Nº 3054 en el Ilustre Colegio Oficial de Gestores de Madrid.