Desde el Centro Médico San Diego queremos acercarte algunos tips para que realices una conducción segura. Evitando las distracciones, el exceso de velocidad, el consumo de medicamentos, drogas, alcohol… Algunas de las principales causas de los accidentes de tráfico.
Así, a continuación te mostramos 6 consejos para realizar una conducción segura:
1º Respeta los descansos
Descansa antes de conducir largos trayectos; ya que si no hemos descansado bien o lo suficiente reduce nuestra capacidad de concentración. Por eso debes descansar al menos entre 6-8 horas la noche anterior a hacer un largo recorrido.
Por otra parte, debes evitar salir de viaje en horas en las que acostumbres a dormir, y, en el caso de que tengas que hacerlo; es mejor parar y descansar un poco antes de seguir con nuestro camino.
2º Ojo con los límites de velocidad
Tendremos que tener especial cuidado para realizar una conducción segura y respetar todos los límites de velocidad, desde los 30 km./h., 50km./h o en áreas de autopista hasta los 120 km./h. Todas ellas se rigen por alguna razón o causa lógica; ya sea porque son zonas escolares o de peatones, en las que se nos puede cruzar cualquier persona… O como porque en vías de alta velocidad, a más de 120 km./h. el tiempo de frenada es mucho mayor…
3º Señales de tráfico: respétalas siempre
Señales de stop de ceda el paso, de prohibido… todas nos ofrecen una valiosísima información que nos ayudará a conseguir una conducción segura.
4º Respeta las distancias de seguridad
Ya que en caso de que el coche de delante tenga que frenar por cualquier imprevisto, esta distancia nos permitirá frenar in causar un accidente.
5ºEn la carretera, toda la atención
Deja el teléfono móvil, el GPS, la radio, y evita mirar hacia los pasajeros que van en los asientos traseros… La carretera requiere de toda nuestra atención.
6º Nada de alcohol
Ya que reduce tu capacidad de atención, por eso, no puedes consumirlos si vas a conducir…
Por último, cabe decir que también será importante que tengas todos los papeles en regla, como los seguros, tu carnet de conducir al día, etc.