Aunque es cierto que en los últimos tiempos se ha ido cogiendo conciencia de la utilización del cinturón de seguridad; todavía son muchos los que no saben cómo utilizarlo de manera correcta.

Y, es que, el hecho de usar de manera correcta el cinturón de seguridad puede evitar graves consecuencias en caso de sufrir un accidente de tráfico (además de multas y retiradas de puntos del carnet de conducir). Así, debemos evitar llevarlo como adorno, solamente buscando alejarnos de las multas.

Así, desde Rueda Psicotécnicos en Madrid, queremos compartir con vosotros este vídeo en el que la Jefa de Servicio de la Unidad de Investigación de la DGT, Paula Márquez, nos enseña una serie de normas básicas que aumentarán la eficacia del cinturón de seguridad. “Siempre bien colocado, sin holguras ni retorcimientos, y haciendo presión en los puntos adecuados”.

¿Cómo se coloca correctamente el cinturón de seguridad?

EL hecho de color correctamente el sistema de seguridad, se vuelve de vital importancia, por eso os dejamos los siguientes pasos (que hemos sacado del vídeo de la DGT):

1º Postura: el cinturón de seguridad debe descansar directamente sobre el conductor, el pasajero y/o acompañante del vehículo. Además, debemos evitar estorbos y/o vestimentas que impidan la correcta tensión del mismo (un abrigo, un anorak, gabardina, etc.).

2º No utilizarlo como un adorno: “no se pone simplemente para que vean que lo llevamos”; sino que debe ejercer la tensión correcta en los tres puntos de anclaje marcados.

3º Tres puntos de anclaje:

  • El primero, directamente sobre la clavícula.
  • El segundo sobre el abdomen.
  • El tercero: la cinta inferior tendrá que descansar directamente sobre la cadera.

4º Por último, cabe mencionar las propias palabras de Paula Márquez “nada puede impedir que el cinturón descanse directamente sobre esos tres anclajes para que este sistema de seguridad, ejerza correctamente la función que debe cumplir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *